Metodología STEAM: el reto de enseñar más allá de una herramienta digital
Steam Methodology: The Challenge of Teaching Beyond a Digital Tool
Palabras clave:
Steam, educación superior, innovación, tecnología, aprendizaje colaborativoResumen
Desde el enfoque de la metodología STEAM, se plantea una educación centrada en la comprensión de los sistemas que conforman nuestro entorno cotidiano. El dominio técnico de una herramienta no garantiza el entendimiento de los principios que la sustentan. En este sentido, el reto actual de la educación superior es superar la enseñanza superficial, desarrollando programas que promuevan el análisis de sistemas complejos. La metodología STEAM ofrece una solución integradora fomentando no solo el uso consciente de herramientas digitales, sino también la compresión crítica de su funcionamiento y contexto. Esta propuesta busca formar estudiantes capaces de innovar y resolver problemas, mediante el pensamiento crítico y habilidades colaborativas en un mundo cada vez más interconectado y tecnológico. Es necesario crear de entornos de aprendizaje donde el foco no esté únicamente en el "cómo se usa", sino en el "por qué" y "cómo funciona", a través de proyectos integradores que favorezcan una comprensión profunda sobre el impacto de la tecnología en el entorno.