Otras contribuciones

ENSAYO ACADÉMICO

La publicación de ensayos académicos se aplica solo en caso de invitación directa al autor o autores y bajo determinación editorial de difusión de ponencias presentadas en eventos académicos relevantes para la institución editora de la revista.

      Título

  • Es breve, claro y conciso.
  • Expresa el contenido relevante del ensayo.

      Autor/es

  • Menciona apellido/s y nombre/s de autor/es, afiliación institucional, ciudad y país.
  • Presenta información biográfica resumida de autor/es considerando cargo que ocupa (si corresponde), grado/s académico/s, experiencia relevante en la temática del artículo.
  • Indica dirección electrónica del autor/es.
  • En caso de coautoría, es recomendable hasta tres coautores. Los coautores deben ser mencionados según el orden de contribución al ensayo (comenzar por autor/es principal/es) y de manera consensuada entre coautores.

       Resumen

  • Presenta el tema con una breve alusión al mismo.
  • Menciona el alcance del ensayo realizado.

      Palabras clave

  • Presenta de tres a cinco descriptores referidos al contenido principal.

      Abstract

  • Resumen traducido al inglés.

      Keywords

  • Palabras clave traducidas al inglés.
  1. Introducción
  • Refiere la importancia del tema y/o problema abordado en el marco de las perspectivas de análisis de la revista.
  • Presenta los antecedentes relevantes para el abordaje del tema.
  • Presenta el/los objetivo/s del ensayo académico.
  1. Desarrollo
  • Reflexiona y analiza críticamente la temática y/o problemáti ca en función del objetivo planteado.
  • Describe, analiza, compara y/o contrasta sus ideas de manera fundamentada y desde un adecuado abordaje disciplinar.
  • Sustenta sus ideas y reflexiones con citas y autores pertinentes al desarrollo del tema.
  1. Conclusiones
  • Enfatiza el aporte del ensayo tomando en cuenta el objetivo planteado.
  • Propone líneas de acción, proyecciones y/o recomendaciones para el posterior abordaje del tema.
  1. Referencias bibliográficas
  • Lista las fuentes citadas en el cuerpo del trabajo.
  • Lista referencias actualizadas en su generalidad.
  • Lista referencias que guardan relación directa con el tema.