Lectura analítica mediante el uso de foldables para la escritura de ensayos argumentativos
Analytical Reading using Foldables for Writing Argumentative Essays
Palabras clave:
Lectura analítica, , textos científicos, producción escrita, ensayos argumentativos, foldablesResumen
El presente artículo estudia la influencia que tiene la lectura mediante el uso de foldables en el desarrollo de la producción escrita de ensayos argumentativos en estudiantes universitarios de la carrera de Ciencias de la Educación de la Universidad Salesiana de Bolivia. El problema identificado radica en las dificultades que enfrentan los estudiantes para redactar ensayos argumentativos de calidad, lo que afecta a su rendimiento académico. Para abordar esta problemática, se trabajó desde el enfoque cuantitativo y se empleó el diseño cuasiexperimental. Se aplicó un cuestionario con escala tipo Likert para valorar criterios de escritura del ensayo argumentativo y se intervino mediante la capacitación en un proceso de lectura analítica que incorporó el uso de foldables como herramienta metodológica para facilitar la organización de la información y la comprensión de la estructura de textos académicos, finalmente, se evaluó cómo ello se traduce en una mayor competencia para la escritura de ensayos argumentativos. La investigación concluye que los estudiantes que participaron de la intervención lograron mejoras significativas en la calidad de sus ensayos en comparación con el grupo de control, tanto en la organización de ideas como en la cohesión y la argumentación, entre otros elementos. Esta estrategia demostró ser efectiva para potenciar la escritura académica lo que subraya la importancia de integrarla en la planeación didáctica de asignaturas cuyo objetivo es potenciar habilidades comunicativas en un marco de formación universitaria.