Comunidades virtuales para el aprendizaje y la inserción ocupacional-laboral de la juventud
Virtual Communities for Learning and Occupational-labor Insertion of Youth
Palabras clave:
Comunidades educativas virtuales, empleabilidad, redes digitales, emprendimiento, trabajo colaborativoResumen
El presente artículo analiza el papel de las comunidades virtuales en la dinámica juvenil considerando el aprendizaje en contextos de educación superior y las oportunidades de empleabilidad y productividad asociadas. En estas comunidades, la finalidad es la construcción del aprendizaje a través del trabajo colaborativo e intercambio de contenidos, experiencia que facilita la inclusión y el sentido de pertenencia a un grupo de referencia con intereses compartidos y en un marco formativo. El artículo expone que la dinámica dentro de estas comunidades no solo se limita a la participación de los jóvenes, sino genera aportes estratégicos que se adaptan a necesidades individuales creando afinidad entre colectivos y aproximándose a experiencias en el entorno ocupacional-laboral mediante la interacción educativa y vinculación con el mercado de trabajo. Se concluye que la participación en estas comunidades permite crear un entorno privilegiado para las relaciones profesionales sustentado en su relevancia formativa y en su articulación con la empleabilidad, partiendo de la conectividad y de contextos diseñados para la especialización del conocimiento, en un contexto de inmersión en redes como ventaja competitiva.