El entrenamiento del taekwondo como medio para el control de la depresión en adolescentes
Taekwondo Training as a Means to Control Depression in Adolescents
Palabras clave:
Arte marcial, disciplina marcial, taekwondo, control emocional, depresiónResumen
El estudio aborda el taekwondo como una disciplina marcial que favorece el control de la depresión en adolescentes. Es un estudio explicativo con diseño pre-experimental cuyo propósito es establecer el nexo entre el control emocional de la depresión y la práctica de dicho arte marcial. Se emplea una cuantitativa, bajo un diseño pre-experimental. Se aplica un Test de Escala de Depresión a un conjunto de adolescentes entre 14 a 18 años que practican esta disciplina y se desarrollan sesiones de entrenamiento en taekwondo para una medición pos-test. Entre los resultados destaca el decremento de síntomas depresivos en los adolescentes. Se discute las implicancias que tiene el taekwondo para la autodisciplina y el desarrollo personal y, en este marco, como un medio que facilita el control emocional. Se concluye que el taekwondo favorece a la regulación emocional de los adolescentes, constituyéndose, en este caso, como un medio para el control de la depresión en una población vulnerable por la implicancia de su edad madurativa y que conlleva una variedad de emociones como la inseguridad y los cambios constantes de humor. Ante ello, la práctica del taekwondo favorecería ampliamente el manejo emocional, minimizando la sintomatología depresiva. El artículo recomienda estudios que profundicen el tema con un mayor alcance a través de la cuasi-experimentación