Intervención psicomotriz centrada en las neurociencias en niños con retraso en el desarrollo
Psychomotor Intervention Focused on Neurosciences in Children with Developmental Delays
Palabras clave:
Psicomotricidad, intervención psicomotriz, neurociencias, retraso en el desarrolloResumen
El estudio analiza la intervención psicomotriz centrada en las neurociencias como un enfoque desde el cual el terapeuta psicomotriz realiza el diagnóstico, abordaje y seguimiento de niños con retraso en el desarrollo. El estudio se enfoca en niños de 0 a 2 años, combinando entrevistas a profesionales y revisión documental de casos atendidos. Con un enfoque cualitativo y un diseño fenomenológico hermenéutico, profundiza en la interpretación de experiencias dentro de la praxis psicomotriz. Los resultados muestran que la intervención psicomotriz centrada en las neurociencias se fundamenta en la vivencia corporal y la relación personal, promoviendo el desarrollo de estructuras neurofuncionales. Se identifican aspectos clave como el cuerpo, la relación, los elementos técnicos, el campo de aplicación, la dimensión grupal y el proceso diagnóstico, reflejando la integración de múltiples categorías propuestas por los especialistas. El estudio resalta la importancia del seguimiento pos-intervención mediante evaluaciones continuas, destacando el papel del cuerpo como medio de expresión, representación mental y exploración del entorno. Se concluye que los especialistas no siguen un modelo psicomotor rígido, sino que integran principios de las neurociencias en su práctica. Así, la concepción del cuerpo se centra en la experiencia del paciente y su interacción con otros, incluyendo el trabajo grupal. Además, los profesionales emplean técnicas y herramientas de manera flexible, adaptándolas a las necesidades de cada caso